
Las precipitaciones es el agua que cae desde la atmósfera a la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve, aguanieve o granizo.
Su proceso es el siguiente:
1. Cuando el aire está húmedo y asciende, se enfría y se produce la condesación, pasa del estado gaseoso al líquido y se forman las nubes.
2. Es necesario que las gotas se hagan más gruesas y pesadas a fin de que caigan en la superficie terrestre en forma de lluvia.
3. Los factores que influyen son: la altitud , la latitud y la proximidad o lejanía del mar.
4 Tipos de lluvias. Los tipos de lluvias que hay son:
4.1 Lluvias orográficas. El aire choca contra una montaña, se ve obligado a ascender, se eleva, se enfría y se originan precipitaciones, en las regiones montañosas.
4.2 Lluvias convectivas. El aire se calienta mucho, asciende, se enfría y da lugar a precipitaciones. Estas lluvias son frecuentes en el ecuador y en las zonas templadas en verano.
4.3 lluvias conectivas. Es cuando entran en contacto dos masas de aire de distinta temperatura, el aire frío se desplaza hasta por debajo del aire caliente, entonces este asciende, se enfría y da lugar a precipitaciones en las zonas templadas del planeta.
Aguanieve: mezcla de agua y nieve
Granizo: agua congeladaque desciende con violencia de las nubes, en granos más o menos duros y gruesos, pero no en copos como la nieve.
Condensación: acción ed pasar del estado líquido al sólido.