viernes, 16 de noviembre de 2007

FACTORES DEL CLIMA: Las precipitaciones


Las precipitaciones es el agua que cae desde la atmósfera a la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve, aguanieve o granizo.

Su proceso es el siguiente:

1. Cuando el aire está húmedo y asciende, se enfría y se produce la condesación, pasa del estado gaseoso al líquido y se forman las nubes.

2. Es necesario que las gotas se hagan más gruesas y pesadas a fin de que caigan en la superficie terrestre en forma de lluvia.

3. Los factores que influyen son: la altitud , la latitud y la proximidad o lejanía del mar.

4 Tipos de lluvias. Los tipos de lluvias que hay son:

4.1 Lluvias orográficas. El aire choca contra una montaña, se ve obligado a ascender, se eleva, se enfría y se originan precipitaciones, en las regiones montañosas.

4.2 Lluvias convectivas. El aire se calienta mucho, asciende, se enfría y da lugar a precipitaciones. Estas lluvias son frecuentes en el ecuador y en las zonas templadas en verano.

4.3 lluvias conectivas. Es cuando entran en contacto dos masas de aire de distinta temperatura, el aire frío se desplaza hasta por debajo del aire caliente, entonces este asciende, se enfría y da lugar a precipitaciones en las zonas templadas del planeta.

Aguanieve: mezcla de agua y nieve

Granizo: agua congeladaque desciende con violencia de las nubes, en granos más o menos duros y gruesos, pero no en copos como la nieve.

Condensación: acción ed pasar del estado líquido al sólido.

FACTORES DEL CLIMA: Las temperaturas


Las temperaturas indican el grado de calentamiento del aire. Para medirla se usa el termómetro y se expresa en grados centígrados (ºC). Para representarlo se utilizan isotermas. Las isotermas son líneas que unen puntos que indican los lugares que tienen la misma temperatura.
Los factores que influyen en las temperaturas son:
Latitud. Cuánto a más latitud se está, menos temperaturas hay.
Proximidad o cercanía del mar. En las zonas cercanas al mar, la diferencia de temperaturas es menos que en las zonas alejadas del mar.
Las corrientes marinas. Las cálidas, ocasionan un aumento de las temperaturas, mientras que las frías, provocan el efecto contrario.
La altitud. A medida que se asciende, la temperatura disminuye.

sábado, 10 de noviembre de 2007

El curso de los ríos

Un río nace en una montaña, dónde cae.
Curso alto, nacimiento del río, primeros tramos, aguas a gran velocidad, gran capacidad erosiva.
Curso medio, aguas más tranquilas,transportan piedras, arena y nutrientes, se forman curvas o meandros, debido a los obstáculos que encuentra a su paso.
Curso bajo, final del tramo, vierten sus aguas y depositan los materiales que han ido arrastrando.